The Single Best Strategy To Use For silenciar critico interior

El diásymbol interno negativo es una herramienta común en el arsenal del crítico interno. A menudo toma la forma de pensamientos o creencias de autodesprecio que socavan su confianza y motivación. Para transformar a su crítico interior en su entrenador interior, es esencial desafiar estos patrones negativos de diásymbol interno. Empiece por tomar conciencia de los mensajes de su crítico interior y cuestionar su validez.

Al domar a nuestro crítico interior con amabilidad, podemos desbloquear una gran cantidad de beneficios para nuestro bienestar psychological y emocional. Profundicemos en el poder transformador de la autocompasión a través de una serie de Thoughts clave:

La terapeuta y psicóloga Linda Papadopoulos, quien ofrece consejos programas de Television, cree en el poder de la terapia cognitiva conductual para ayudar a la gente a controlar sus sentimientos de duda en sí misma, y tiene tres consejos prácticos:

La crítica interior es una experiencia humana common y es importante reconocer que se manifiesta de manera diferente en cada individuo. Algunos pueden oírlo como una voz distinta en su cabeza, mientras que otros pueden sentirlo como una profunda sensación de inquietud o miedo. La crítica interna puede ser sutil, a menudo disfrazada de mecanismo protector, instándonos a evitar riesgos y permanecer dentro de nuestra zona de confort.

Puede que hayamos tenido padres muy ocupados y que nos haya tocado gestionar el estrés de cada día sin el apoyo y la guía amorosa de estos adultos, lo cual puede haber sido muy agobiante.

En ellas hemos sentido agredidos o juzgados por otras personas, especialmente por aquellos que respetamos o en quienes confiamos, como nuestros primeros cuidadores o nuestra familia.

No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.

Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?

En respuesta a un pensamiento interno como “eres idiota” es necesario responder en primera persona here de manera positiva, dando respuestas como “yo soy una persona inteligente que a veces tiene problemas, pero lo suficientemente competente como para salir adelante”.

Todos lo hemos experimentado: esa voz molesta dentro de nuestras cabezas que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, inteligentes o talentosos. Es la voz que nos llena de dudas y nos impide perseguir nuestras metas y sueños. Este crítico interno puede ser implacable, señalando constantemente nuestros defectos y deficiencias y, a menudo, haciéndonos sentir que nunca estaremos a la altura.

Sin embargo, si no se controla, puede convertirse en un impedimento importante para nuestro progreso. La clave para aprovechar este diábrand interno no reside en silenciarlo por completo sino en aprender a gestionar su influencia en nuestras acciones y decisiones.

Es necesario identificar lo que tu voz interior critica de ti ¿Qué dice cuando te miras en el espejo por las mañanas? ¿Qué dice cuando te propones una nueva meta? ¿Qué dice cuando te propones hacer algo diferente?

Comprender esta historia de fondo le ayudará a darse cuenta de que la voz del crítico no es la voz de la verdad; es la voz de la memoria. Al rastrear su origen, usted recupera la autoría sobre la narrativa que se está desarrollando en su mente.

threeº El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *